*Tienen mayor dominio y
beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica.
*Son considerados
temas de debate público y político, pues su utilización implica un
futuro prometedor.
*Se relacionan con
mayor frecuencia con el uso de la Internet y
la informática.
*Afectan a numerosos
ámbitos de la ciencia humana como la sociología, la teoría de las organizaciones o
la gestión.
*En América
Latina se destacan con su utilización en las universidades e instituciones.
*Resultan un gran
alivio económico a largo plazo. Aunque en el tiempo de ganancia resulte una fuerte inversión.
*Constituyen medios de comunicación y ganancia de información de
toda variedad, inclusive científica, a los cuales las personas pueden acceder
por sus propios medios, es decir potencian la educación a distancia en la cual es casi una necesidad
del alumno poder llegar a toda la información posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario